Las Competencias del contador-auditor que labora en el sector público

Caso Ambato, Ecuador

  • Luis Marcelo Mantilla-Falcón Universidad Técnica de Ambato
  • Erika Talia Carvajal Gavilanes

Resumo

Con este estudio se busca analizar la correlación existente entre las competencias profesionales y el desempeño laboral del contador-auditor que trabaja en el sector público la ciudad de Ambato, como un referente de la zona 3 del Ecuador. Es una investigación cuantitativa de carácter descriptivo con muestreo no probabilístico intencional. En el estudio participaron 90 profesionales quienes respondieron una encuesta con escala de Likert. Entre las evidencias más importantes se encuentra que la Contabilidad es su mejor competencia y que el servicio al cliente es el indicador de mayor atención en el desempeño laboral del funcionario. El profesional contador auditor ecuatoriano está bien valorado en el país.

Referências

CASTILLO, A. (20 de Enero de 2014). El profesional local tiene retos en camino. (M. Orozco, Entrevistador) Líderes.
NACIONAL DE ACREDITACIÓN. (07 de Marzo de 2007). Criterios de evaluación para carreras de contador público y/o contador auditor. Obtenido de www.acreditadoradechile.cl/wp-content/uploads/2011/11/Contabilidad.pdf
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES. (Agosto de 2008). Manual de los Pronunciamientos Internacionales de Formación. Recuperado el 09 de Mayo de 2016, de http://www.ifac.org/system/files/downloads/Spanish_Translation_Normas_Internacionales_de_Formacion_2008.pdf
FOSECA, O. (2007). Auditoría Gubernamental Moderna (Primera ed.). Lima, Perú: Instituto de Investigación en Accountability y Control - IICO.
GONZÁLEZ-DÍAZ, E. E., Alfaro-Castillo, M. I., Cortés-Iturrieta, P. C., & Hernández-Venegas, S. A. (2012). Competencias requeridas por el contador auditor, en función de los cambio experimentados por la profesión. CAPIC Review, 10(1), 53-62. Obtenido de http://www.capic.cl/wp-content/uploads/2015/10/vol10art5.pdf
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CONTABLES. (2005). Código de Ética del Contador Ecuatoriano. (C. E.-Á. Ltda., Ed.). Recuperado el 06 de Mayo de 2016, de https://titomayorga.wikispaces.com/file/view/Código+Etica+Contador.pdf
LA HORA. (13 de Noviembre de 2015). Día del Contador Ecuatoriano. Recuperado el 06 de Mayo de 2016, de http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101884491/-1/D%C3%ADa_del_Contador_Ecuatoriano.html#.WNXQ-mf_rIU
LE BOTERF, G. (2001). Ingeniería de las competencias. Barcelona: Gestión 2000.
LÍDERES. (15 de Febrero de 2015). Poco vínculo entre empresas y academia. Líderes. Obtenido de http://www.revistalideres.ec/lideres/vinculo-empresas-academia.html
MONTOYA, J., & FARÍAS, G. (Semptiembre de 2013). Formación en competencias de futuros Contadores Públicos: Una experiencia docente en el ámbito internacional. Revista de Ciencias Sociales, XIX(3), 485-499. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/280/Resumenes/Resumen_28028572011_1.pdf
RAMOS, J. (2010). E l contador público en la actualidad. Obtenido de http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no67/24a.-_el_contador_publico_moderno.pdf
SENPLADES. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Quito: SENPLADES.
YÁNIZ, C. (2005). Las competencias en el currículo universitario: implicaciones para la formación del profesorado. Revista de la Red Estatal de Docencia Universitaria, 4(2), 31-39. Obtenido de www.acreditadoradechile.cl/wp-content/uploads/2011/11/Contabilidad.pdf
Publicado
2017-06-30
Como Citar
MANTILLA-FALCÓN, Luis Marcelo; GAVILANES, Erika Talia Carvajal. Las Competencias del contador-auditor que labora en el sector público. Augusto Guzzo Revista Acadêmica, São Paulo, v. 1, n. 19, p. 9-20, june 2017. ISSN 2316-3852. Disponível em: <http://www.fics.edu.br/index.php/augusto_guzzo/article/view/433>. Acesso em: 02 oct. 2023. doi: https://doi.org/10.22287/ag.v1i19.433.